Gato estresado: Prevención y manejo veterinario
El estrés en gatos es un problema más común de lo que pensamos, que afecta la salud física y mental de las mascotas. Como veterinarios y futuros profesionales, es crucial saber detectarlo y manejarlo adecuadamente. En esta guía, analizaremos las causas, síntomas y estrategias para ayudar a nuestros pacientes felinos a vivir una vida sin estrés, saludable y feliz.

¿Por qué se estresan los gatos? Causas comunes
Los gatos son sensibles a los cambios en su entorno y rutina. Identificar las causas del estrés es el primer paso para abordarlo eficazmente y tener una estrategia clara para ayudarlo.
Ruidos fuertes: Los gatos son sensibles a los ruidos de las tormentas, fuegos artificiales o la música alta; estos también pueden ser factores de estrés.
Castigos: Los castigos fuertes pueden generarles miedo y estrés.
Cambios en su entorno: Las mudanzas, la llegada de un nuevo humano o animal o la reorganización de los muebles puede generar estrés en un gato.
Problemas de salud: El dolor crónico, las enfermedades subyacentes y las visitas al veterinario pueden ser fuentes importantes de estrés.
Falta de estimulación: El aburrimiento y la falta de interacción social pueden llevar al estrés, en especial en gatos que viven en interiores.
Conflictos con otros animales: La competencia por recursos como la comida, el agua, los areneros o atención puede generar estrés crónico. Es importante recomendar en la consulta que si se tiene más de un gato, cada uno debe tener su propio arenero, plato de comida o agua. Para que los felinos mantengan un buen bienestar físico y emocional.
Adicionalmente, a lo anterior, al tener en cuenta factores como: obesidad, desnutrición y deshidratación, ya que pueden tener afectaciones en la salud renal y urinaria.
Recuerda indicarle al dueño de la mascota que no es recomendable utilizar sobre la misma base el plato de la comida y el agua. Al estar juntos, se pueden contaminar uno con el otro. Eso puede originar que el gato rechace su comida o no le parezca atractivo tomar del agua fresca que tiene en su plato. Es una manera de evitar el crecimiento de bacterias, lo que puede causar problemas de salud.
El separar los platos va a permitir que el gato tenga un comportamiento natural, reduciendo el estrés y promoviendo el bienestar emocional
Señales de estrés en tu paciente felino
Reconocer los signos de estrés en un gato puede ser un desafío, ya que a menudo son sutiles. Sin embargo, la detección temprana es clave para prevenir problemas de salud a largo plazo. En la consulta, debes indagar con el dueño del felino sobre algunas señales que pueden indicar que el gato está estresado.
El gato puede tener cambios en su comportamiento, como agresión repentina, apatía, aislamiento o un aumento en el marcaje con orina o heces fuera del arenero.
Alteraciones físicas, como pérdida de apetito, vómitos, diarrea o un acicalamiento excesivo.
Vocalización excesiva, como maullidos constantes o gruñidos que indican ansiedad o miedo.
Durante la consulta, pregunta al dueño del gato sobre los hábitos del felino para identificar la causa que está ocasionando que el gato esté estresado.
Recomendaciones para el manejo del estrés en un gato
Una vez que ya conocemos las causas y los síntomas del estrés, es hora de implementar estrategias para ayudar a nuestros pacientes felinos a relajarse.
Es importante brindar espacios seguros donde el gato pueda esconderse, rascadores para afilar sus uñas y juguetes interactivos para estimular su actividad física y mental.
Constatar que el gato tenga acceso a su comida, agua y arenero en un lugar tranquilo para él.
Adecuar los espacios con gimnasios o estructuras elevadas para gatos para que el felino explore o se trepe.
Establecer una rutina diaria con la alimentación, el juego y el tiempo de interacción.
El uso de feromonas sintéticas en difusor o spray puede ayudar a crear un ambiente relajante y seguro para el gato.

Nutrición clínica para el manejo del estrés en gatos
Los felinos con problemas gastrointestinales o urinarios también pueden llegar a tener estrés. La nutrición clínica juega un papel fundamental en el manejo del estrés en gatos. Algunos alimentos para el estrés están formulados con ingredientes específicos que pueden ayudar a controlar el estrés y promover la tranquilidad. Como expertos en nutrición clínica para mascotas, te sugerimos c/d Multicare Stress de la marca Hill's Prescription Diet.
Ingredientes comprobados que reducen el estrés
Las variedades de alimentos para el estrés de Hill's Prescription Diet comparten los mismos ingredientes para marcar una diferencia visible en las mascotas que tengan estrés.
El L-triptófano actúa como un ingrediente que equilibra el estado de ánimo de un gato estresado. 1
El hidrolizado de proteína de la leche disminuye el miedo y aumenta el contacto con las personas. 2
Los ácidos grasos omega-3 y los antioxidantes ayudan a reforzar la respuesta del cuerpo al estrés.
1 solo en productos felinos
2 Beata et al. J Vet Behavior 2007;2:40-46
Apoyo nutricional para el manejo del estrés
Dieta recetada para el estrés del bioma gastrointestinal
NUEVA nutrición clínica formulada para ayudar a controlar el estrés y los trastornos digestivos en los gatos.
Ayuda a promover un efecto calmante, mejorar la digestión y la calidad de las heces.
Clínicamente formulado para promover heces regulares y saludables en tan solo 24 horas.
Ayuda a limitar la recurrencia de trastornos digestivos.
Nutre el microbioma del gato con la mezcla de ingredientes ActivBiome+.
Dieta con receta c/d Multicare Stress
Nutrición clínica especialmente formulada para apoyar la salud urinaria del gato y al mismo tiempo controlar el estrés.
Reduce la recurrencia de los signos urinarios más comunes en un 89%
Reduce el estrés, un factor de riesgo para los síntomas urinarios comunes.
Ayuda a disolver los cálculos de estruvita en tan solo 7 días (promedio de 27 días).
Formulado para disminuir el riesgo a largo plazo de cálculos de oxalato de calcio cuando se administra diariamente.
Dieta con receta c/d Multicare Estrés + Peso metabólico
Nutrición que favorece la salud urinaria y controla el estrés durante la pérdida y el mantenimiento del peso de un gato.
Reduce la recurrencia de los signos urinarios más comunes en un 89%
Ayuda a disolver los cálculos de estruvita en tan solo 7 días (promedio de 27 días).
Reduce el riesgo de formación de cálculos de estruvita y oxalato de calcio.
Nutrición clínicamente probada para reducir el peso corporal en un 11% en 60 días.
Recomendaciones de alimentación simplificadas
Sin importar el tipo de nutrición que recomiendes para controlar el estrés de una mascota, Hill's Quick Reco es una herramienta gratuita. Esta herramienta ayuda a los veterinarios asociados a una clínica a hacer recomendaciones rápidas. Las recomendaciones son confiables y fáciles de entender para los dueños de mascotas.
Es importante destacar que la nutrición clínica es una parte importante de un enfoque integral del manejo del estrés, también se debe evaluar que el gato tenga espacios seguros, acceso a su comida, agua y arenero en un lugar tranquilo. Además, la adecuación de los espacios para que pueda treparse en estructuras elevadas. Crear una rutina diaria y, en algunos casos, la medicación o las terapias de conducta.
El rol del veterinario: Un aliado clave en el bienestar felino
Como veterinarios, somos responsables de educar a los dueños sobre el estrés en gatos y de ofrecer soluciones personalizadas para cada paciente.
Diagnóstico diferencial: Descartar problemas de salud subyacentes que puedan estar generando el estrés.
Plan de tratamiento personalizado: Adaptar las estrategias de manejo del estrés a las necesidades propias de cada paciente felino.
Educación del propietario: Proporcionar a los dueños las herramientas y la información necesaria para manejar el estrés en casa.
El estrés en gatos es un problema común pero tratable. Al comprender las causas, los síntomas y las estrategias de manejo, podemos ayudar a nuestros pacientes felinos a vivir una vida más tranquila y feliz. Como veterinarios y futuros profesionales, tenemos la responsabilidad de promover el bienestar felino. Además de educar a los dueños sobre la importancia de la salud mental de sus gatos.

Recuerda que puedes acceder a más recursos educativos sobre salud veterinaria visitando Hill’s Vet Academy. Si aún no tienes acceso, registrarte aquí, es totalmente gratis y encuentra los recursos completos para complementar tu ejercicio profesional.