Skip to Main Content

Manejo de la cistitis en gatos con estrés

En la práctica veterinaria abundan los casos de cistitis en gatos. Sin embargo, el diagnóstico a menudo puede ser un desafío, especialmente si se trata de cistitis idiopática felina (CIF), también conocida como síndrome urológico felino (SUF). Pero diversos estudios confirman la relación de esta patología con el estrés, para que logres dominar este diagnóstico, te traemos los aspectos clave de la CIF, desde su enfoque inicial hasta las opciones de tratamiento más actuales. Hill’s es reconocido por ser la ÚNICA nutrición que mostró en un estudio controlado, la reducción de la tasa de signos recurrentes de cistitis idiopática felina (FIC) en un 89% 11. La recomendación nutricional que hará la diferencia en casos de cistitis en gatos.

¿Qué es la Cistitis Idiopática Felina?

La CIF es una inflamación de la vejiga urinaria en gatos que no tiene una causa subyacente clara. A diferencia de otras formas de cistitis, donde podemos identificar una infección bacteriana o cálculos urinarios, en la CIF no encontramos estos factores. Esto la convierte en un diagnóstico de exclusión, lo que significa que llegamos a él después de descartar otras posibles causas.

El rol del estrés en la cistitis

El estrés se define como la respuesta no específica del organismo a cualquier demanda sobre él1. Este juega un papel crucial en el desarrollo y la recurrencia de la CIF. Un gato estresado es más susceptible a desarrollar esta condición. 

 

“La Universidad de estado de Ohio2 postula que el estrés crónico en los gatos causa alteraciones en el eje hipotálamo-pituitaria-adrenal, lo que resulta en un aumento del flujo de salida del sistema nervioso simpático, que a su vez causa un aumento de la estimulación sensorial y una alteración de la permeabilidad de la vejiga urinaria en los gatos afectados.”

Si quieres leer más estudios y evidencias clínicas acerca de este tema, ingresa a Academia Hill’s Vet

 

Los signos clínicos de la CIF suelen relacionarse con la exposición a factores estresantes como cambios en el entorno, la introducción de nuevas mascotas, la falta de recursos (como areneros limpios y suficientes), o incluso la dinámica familiar. Debido a esto, es fundamental considerar el entorno del gato al abordar esta patología. La cistitis en gatos por estrés es una manifestación clara de la importancia del bienestar emocional en la salud felina.

 

Varios gatos en un mismo callejón junto a un estacionamiento

Signos clínicos

Los signos clínicos de la cistitis en gatos pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:

  1. Micción frecuente y en pequeñas cantidades (polaquiuria)

  2. Esfuerzo para orinar (disuria)

  3. Dolor al orinar (estranguria)

  4. Presencia de sangre en la orina (hematuria)

  5. Micción fuera del arenero (periuria)

  6. Vocalización durante la micción

  7. Lamido excesivo del área genital

Diagnóstico

El diagnóstico de la cistitis en gatos, y en particular de la CIF, requiere un enfoque sistemático para descartar otras causas. Otras condiciones que pueden generar cistitis son la urolitiasis o una infección bacteriana en las vías urinarias. Algunas de las pruebas que se realizan comúnmente incluyen:

  • Análisis de orina: Para detectar la presencia de bacterias, cristales o células inflamatorias.

  • Urocultivo: Para identificar el tipo de bacteria causante de la infección (en casos de cistitis bacteriana).

  • Radiografías abdominales: Para visualizar la vejiga y descartar la presencia de cálculos urinarios.

  • Ecografía abdominal: Para evaluar la pared de la vejiga y detectar posibles anomalías.

Cuando no hay presencia de cristales en la orina, el cultivo da negativo, se obtiene una radiografía sin alteraciones y no se evidencia más que la pared de la vejiga engrosada, entonces, se opta por el diagnóstico de la cistitis idiopática.

 

Otros hallazgos encontrados en gatos con CIF ligada al estrés v.s gatos sanos fueron: 

  • El factor de liberación de corticotropina (CRF) en el líquido cerebroespinal, fue más alto3.

  • En respuesta a una inyección de CRF, la respuesta de la hormona adrenocorticotropa (ACTH) en plasma fue más alta y la respuesta de cortisol más baja4.

  • Las glándulas adrenales fueron más pequeñas5.

  • Las concentraciones de catecolaminas fueron más altas y se incrementó la permeabilidad de la vejiga urinaria6.

Recuerda que para encontrar la revisión completa y la descripción de los estudios que sustentan este blog debes registrarte para tener tu cuenta Hill’s Vet.

Gato naranja intentando usar el arenero

Tratamiento

En todos los casos de cistitis en gatos, el tratamiento depende de la causa subyacente. Pero cuando se trata de CIF, las intervenciones que restan estrés y/o ansiedad en gatos indispuestos parecen alivios garantizados. Se ha demostrado que el enriquecimiento ambiental de los gatos con CIF reduce de manera significativa los signos de CIF y de ansiedad8.

 

Además del manejo del estrés, se le debe sumar un manejo nutricional con alimentos enriquecidos con ácidos grasos ω-3 de aceite de pescado y antioxidantes. Se ha comprobado clínicamente que la implementación de este tipo de dieta, ayuda a reducir la recurrencia de episodios de CIF7.

 

De hecho el gran aminoácido neutro esencial L-triptófano y del hidrolizado de la proteína de la leche, conocido también como caseína hidrolizada o alfa-casozepina, son nutrientes que han reportado efectos positivos en el estrés en gatos.

 

“El L-triptófano es precursor de la síntesis de serotonina. Brindar un suministro dietético adecuado de L-triptófano ayuda a la síntesis de serotonina en el cerebro lo que se traduce en un sentimiento de felicidad y disminución de la ansiedad tanto en modelos humanos como animales9.”

Estrategias de tratamiento para recomendar a la familia del paciente:

  1. Modificación ambiental: Enriquecer el entorno del gato con rascadores, juguetes y lugares elevados para descansar. Asegurar que haya suficientes areneros limpios y accesibles.

  2. Terapia con feromonas: Las feromonas sintéticas pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los gatos.

  3. Analgésicos y antiinflamatorios: Para aliviar el dolor y la inflamación de la vejiga.

  4. Suplementos para la salud urinaria: Algunos suplementos pueden ayudar a fortalecer la barrera protectora de la vejiga.

  5. Alimentación específica: Existen alimentos formulados para promover la salud del tracto urinario en gatos como Hill's Prescription Diet c/d Multicare Stress.

En conclusión, la cistitis en gatos, y en particular la cistitis idiopática felina, es una condición compleja que requiere un enfoque integral. Comprender la influencia del estrés en el desarrollo de la CIF es fundamental para generar un diagnóstico y tratamiento adecuados. Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa y que sigas explorando los recursos veterinarios que tenemos disponibles para ti.

Preguntas Frecuentes:

¿La cistitis en gatos puede ser una emergencia? 

Sí, especialmente si el gato presenta obstrucción urinaria, lo cual impide la micción.

¿Cómo puedo prevenir la cistitis en mi gato? 

Proporcionando un ambiente enriquecido, asegurando una buena hidratación y ofreciendo una alimentación adecuada.

¿La cistitis en gatos es contagiosa?

La CIF no es contagiosa, pero otras formas de cistitis, como las causadas por bacterias, sí pueden serlo.

¿Cuánto tarda en irse la cistitis en gatos?

La cistitis en gatos si es leve puede desaparecer dentro de 6 o 7 días. Sin embargo dependiendo del tipo de causa subyacente es probable que vuelva a aparecer en el futuro.

 

Referencias

1. Selye H. A syndrome produced by diverse nocuous agents. Nature 1936;138:32.

2. Westropp JL and Buffi ngton CAT. Feline idiopathic cystitis: Current understanding of pathophysiology and management. Vet Clin

N Am Small Anim Pract 2004; 34:1043-55.

3. Westropp JL and Buffi ngton CAT. Cerebrospinal fl uid corticotrophin releasing factor and catecholamine concentrations in healthy

cats and in cats with interstitial cystitis. Abstract presented at the 2003 Interstitial Cystitis Association Meeting.

4. Westropp JL and Buffi ngton CAT. Effect of corticotrophin releasing factor (CRF) antagonist on hypothalamo-pituitary-adrenal

activation in response to CRF in cats with interstitial cystitis. Abstract presented at the 2003 Interstitial Cystitis Association Meeting.

5. Westropp JL, Welk KA and Buffi ngton CAT. Small adrenal glands in cats with feline interstitial cystitis. J Urol 2003; 170:2494-7.

6. Westropp JL, Kass PH, Buffi ngton CA. Evaluation of the effects of stress in cats with idiopathic cystitis. Am J Vet Res 2006; 67:731-6.

7. Kruger JM, Lulich JP, Merrills J et al. A year-long prospective randomized, double-masked study of nutrition on feline idiopathic

cystitis. Proceedings ACVIM Forum 2013 [Abstract].

8. Buffi ngton CAT, Westropp JL, Chew DT et al. Clinical evaluation of multimodal environmental modification (MEMO) in the

management of cats with idiopathic cystitis. JFMS 2006; 8:261-8.

9. Zhou J, et al. Activation of postsynaptic 5-HT1A receptors improve stress adaptation. Psychopharmacology (Berl). 2013 Nov 21.