Sistema digestivo y problemas gastrointestinales en perros
En el mundo de la veterinaria, los problemas gastrointestinales en perros nos acompañan cada día. Así que dominar este tema es crucial para brindar la mejor atención a nuestros pacientes peludos. En este artículo, queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre el sistema digestivo del perro, las enfermedades más comunes y cómo abordarlas desde nuestra experiencia veterinaria.
Sistema digestivo del perro
Para entender los problemas digestivos en perros, primero debemos conocer a fondo su tracto gastrointestinal. Esta es una máquina perfectamente diseñada para procesar alimentos y extraer los nutrientes esenciales. Comprende las estructuras y órganos digestivos que van desde la boca hasta el ano. Este sistema se encarga de:
- Ingestión: El proceso de comer y tragar la comida.
- Propulsión: El movimiento de la comida a través del tracto digestivo.
- Digestión: La descomposición de la comida en moléculas más pequeñas que el cuerpo puede absorber.
- Absorción: El paso de los nutrientes desde el tracto digestivo hacia el torrente sanguíneo.
- Eliminación: La expulsión de los desechos no digeridos.
Un proceso digestivo eficaz es vital para proporcionar la energía que el organismo de los perros necesita, así como para la formación y la reparación de tejidos. Además, el aparato digestivo también lleva a cabo una función de protección del organismo gracias al tejido linfático asociado.
El aparato digestivo en su conjunto incluye también otras estructuras anexas al tubo digestivo, entre ellas órganos secundarios para la digestión, como el hígado y el páncreas. Los trastornos en estos otros órganos también pueden afectar a la salud gastrointestinal y digestiva.
Trastornos gastrointestinales en perros
Los perros con problemas digestivos pueden presentar una amplia variedad de síntomas, desde leves molestias hasta enfermedades graves. Es por eso que las condiciones gastrointestinales se clasifican en agudas o crónicas. Muchos son temporales y desaparecen en unos pocos días, pero algunos aparecen de forma repetitiva o se cronifican y requieren un tratamiento a largo plazo, basándose en estas evidencias es que se guía el diagnóstico veterinario.
Agudo | Crónico |
---|---|
Aparición repentina | Duradero o recurrente |
Resolución espontánea (autolimitante) | Duración de 2 a 3 semanas o más |
Enfermedades gastrointestinales más comunes
Los trastornos gastrointestinales que afectan al estómago y al intestino de las mascotas pueden reducir o alterar la digestión, la absorción y/o el paso de los alimentos a través del tubo digestivo, lo que provoca inflamación, dolor u otros muchos problemas. Algunos de los padecimientos más comunes que vemos en las clínicas son:
- Gastroenteritis: Inflamación del estómago y los intestinos, a menudo causada por indiscreción alimentaria, infecciones o parásitos.
- Colitis: Inflamación del colon, que puede provocar diarrea con sangre y moco.
- Pancreatitis: Inflamación del páncreas, que puede causar vómitos, dolor abdominal y pérdida de apetito.
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Un grupo de enfermedades crónicas que causan inflamación del tracto digestivo.
- Obstrucción intestinal: Bloqueo del intestino, a menudo causado por la ingestión de cuerpos extraños.
Un estudio de prevalencia llevado a cabo en Inglaterra indicó que 3 de cada 10 perros (alrededor del 30 %) atendidos por veterinarios tenían un problema que afectaba al sistema digestivo, una prevalencia sólo superada por los problemas cutáneos.
Signos clínicos
Durante la consulta debemos estar atentos a los signos clínicos que pueden indicar problemas digestivos en perros. Incluso indagar con los propietarios en caso de que los síntomas no sean evidentes en ese momento. Algunos de los signos más comunes son:
- Vómitos o diarrea
- Cambios en el apetito
- Dolor abdominal
- Flatulencias
- Pérdida de peso
- Estreñimiento o Tenesmo (esfuerzo al defecar)
- Sangre o moco en las heces
- Melena (presencia de sangre digerida en heces de color negros)
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, aunque estos signos pueden dar pistas de la existencia de un trastorno digestivo, ninguno de ellos indica la presencia de una enfermedad concreta de manera definitiva. Esto destaca la importancia de hacer una recopilación de información lo más completa posible tanto de la historia clínica del paciente como de su entorno actual.

Causas
Las principales causas o factores que desencadenan los problemas gastrointestinales en mascotas son:
- Indiscreción alimentaria
- Ingesta de cuerpos extraños
- Infecciones bacterianas o virales
- Sensibilidades o alergias alimentarias
- Obstrucciones
- Parásitos internos
- Tumores
- Enfermedades crónicas
Tratamiento veterinario
El tratamiento de los problemas gastrointestinales en perros dependerá de la causa subyacente. Sin embargo, algunos principios generales incluyen:
- Estabilización: Corregir la deshidratación y los desequilibrios electrolíticos con fluidoterapia.
- Control de los signos: Aliviar los vómitos, la diarrea y el dolor, con medicamentos.
- Manejo nutricional: Ofrecer una dieta fácil de digerir y baja en grasas.
- Tratamiento de la causa subyacente: Eliminar los parásitos, tratar las infecciones o controlar la inflamación.
Si no se tratan, los trastornos gastrointestinales pueden provocar deshidratación, desequilibrios electrolíticos o desnutrición. Un apoyo nutricional adecuado junto con la medicación necesaria en estos pacientes favorece la recuperación de su salud digestiva, así como su estado de salud general y su calidad de vida.
En el curso sobre manejo nutricional de problemas gastrointestinales alojado en la Academia Hill’s Vet, exploramos con más detalle la importancia del microbioma intestinal y las soluciones nutricionales recientemente desarrolladas para apoyarlos. Si te registras podrás vivir la experiencia paso a paso de cómo atender un caso hipotético de una mascota con problemas gastrointestinales.
En el curso aconsejamos en la examinación, la entrevista con los propietarios y las pruebas diagnósticas que se deben realizar. Además también te recomendamos el tratamiento y las soluciones nutricionales para mejorar el microbioma intestinal en perros y gatos.

La alimentación es la clave del cuidado digestivo
La intensa investigación científica llevada a cabo en la última década ha dado como resultado el desarrollo de nuevas tecnologías nutricionales que permiten influir positivamente sobre el microbioma intestinal para ayudar a las mascotas con problemas gastrointestinales.
Como veterinarios es importante que le enseñemos a los propietarios la repercusión que tiene el tipo de alimento, la calidad y la forma y frecuencia en que se le proporciona al animal en la salud digestiva a largo plazo.
En Hill's Pet, entendemos la importancia de una nutrición adecuada para la salud digestiva de los perros. Por eso, hemos desarrollado la línea Sience Diet Perfect Digestion. Una amplia gama de alimentos diseñados para abordar los problemas gastrointestinales más comunes. Nuestros productos están formulados con ingredientes de alta calidad y tecnologías nutricionales avanzadas para ayudar a restaurar la salud digestiva de tus pacientes.
Preguntas Frecuentes
¿Qué papel juega el microbioma intestinal en la salud digestiva del perro?
El microbioma intestinal es el conjunto de bacterias y otros microorganismos que viven en el tracto digestivo. Un microbioma equilibrado es esencial para una digestión saludable y un sistema inmunológico fuerte.
¿Qué pruebas diagnósticas son más útiles para identificar la causa de los problemas gastrointestinales en perros?
Las pruebas más utilizadas son el análisis de heces, análisis de sangre, radiografías, ecografías y endoscopias.
¿Cómo puedo diferenciar entre una gastroenteritis aguda y una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en un perro?
La gastroenteritis aguda suele ser de inicio repentino y duración limitada, mientras que la EII es una enfermedad crónica que causa inflamación persistente del tracto digestivo.
¿Qué se le puede dar a un perro con problemas gastrointestinales?
La alimentación de un perro con problemas gastrointestinales debe ser suave y fácil de digerir. Inicialmente, se puede ofrecer una dieta blanda hasta poder integrar alimento seco nuevamente.
¿Cuáles son los signos de mala salud intestinal en los perros?
Los signos de mala salud intestinal en los perros pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Diarrea (acuosa, con sangre o moco)
- Vómitos
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Flatulencias excesivas
- Dolor abdominal
- Cambios en el comportamiento (letargo, irritabilidad)
- Heces blandas o con dificultad para defecar
- Ruidos intestinales anormales